martes, 25 de agosto de 2015

Usar Mapsource en Linux!




Soy de los que tienen un GPS Garmin hace mucho, y cada que quiero poner los nuevos mapas del proyecto mapear, estoy en el problema de elegir entre, usar los mapas que ya tienen 3 o 4 meses, que vienen para Linux, que no es mas que un tar.gz con una imagen, o bien, usar la opcion de archivo directo, que es un .exe que solo descomprime una imagen, pero que muchas veces no me funciona, o bien, encontrar la forma de usar la ultima version de los mapas, que viene para instalar en windows y usarlo con Mapsource.



Entonces, en Ubuntu/Mint/ElementaryOS, primero instalamos WINE (si es que no lo tenes ya)


sudo apt-get install wine


Despues, descargamos Mapsource


http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209


una vez descargado el .exe le damos click derecho / extraer aqui

y ejecutamos el archivo .msi (con esto nos ahorramos que nos pida tener instalado versiones previas)


Bueno, ya con eso tenemos instalado el Mapsource, descagamos los mapas desde Mapear:

http://www.proyectomapear.com.ar/content/mapear-123-para-usar-con-mapsource-o-basecamp


y los instalamos tambien con wine


con todo esto, ya tendriamos el Mapsource y los mapas de Mapear, ahora solo falta lograr que Mapsource se comunique con el GPS


Conectamos la unidad y accedemos con el manejador de archivos que usemos en linux, esto es solo para que la unidad se monte


Luego vamos a la configuracion de wine (desde una terminal ejecutar winecfg o bien desde APLICACIONES/WINE/CONFIGURAR WINE










Hacemos click en Autodetectar

y nos va a aparecer la unidad de Garmin


Seleccionamos la letra de unidad de garmin, y hacemos click en MOSTRAR AVANZADO


y en tipo elegimos DISQUETTE


Despues vamos al mapsource y al momento de transferir los mapas, nos va a aparecer nuestro GPS como lo haria en windows


Y con eso ya podemos transferir los mapas transferidos a nuestro GPS desde linux/wine


Espero que les sirva


lunes, 25 de mayo de 2015

Libreoffice? Openoffice? algo mas parecido a Office? WPS!

Libreoffice? Openoffice? algo mas parecido a Office? Kingsoft Office!



una alternativa interesante:





Bueno, como viejo user de linux, ya me habia acostumbrado a LIBREOFFICE, pero.. siempre habia algo que me hacia renegar... sea porque muchos usan archivos de MS Office desde windows, o porque es bastante pesado, o por la razon que se les ocurra, hasta que llegue a Kingsoft office free, no es abierto, pero si es gratis, por lo menos la version que trae WPS WRITER, WPS SPREADSHEETS y WPS PRESENTATION y para el uso que necesito, me sobra, ademas de su extremo parecido con MS Office

les dejo el link

http://wps-community.org/download.html

desde ahi pueden descargarlo directamente

Suerte!

jueves, 7 de mayo de 2015

Despues de instalar Elementary Os Freya..




Instale ElementaryOS Freya y despues?

En esta guía daré una lista de las cosas que hice despues instalar ElementaryOs.

Activar repositorios

Lo primero que haremos será activar más repositorios, para esto ingresamos:

sudo software-properties-gtk 

en la consola para abrir el gestor de repositorios, nos vamos a la pestaña ‘Otro software’ y marcamos las casillas ‘Socios de Canonical’ e ‘Independiente’.

Actualizar el sistema


Como ElementaryOS Freya fue lanzado hace varios meses, debemos actualizar el sistema para tener todas las mejorar y soluciones de errores que se han hecho desde la salida de esta versión.

sudo apt update 
sudo apt-get upgrade

Gdebi para administrar los paquetes de software


sudo apt install gdebi

Elementary Tweaks


Para personalizar aun más el diseño de ElementaryOs

sudo add-apt-repository ppa:mpstark/elementary-tweaks-daily 
sudo apt update 
sudo apt install elementary-tweaks


Navegadores Web
Para instalar Google Chrome debemos descargar e instalar el paquete correspondiente a nuestra arquitectura desde este link
En el caso de Firefox, para tener siempre la última versión de este navegador:

sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-next sudo apt update sudo apt install firefox

Flash Player

sudo apt-get install adobe-flashplugin

Spotify

sudo apt-add-repository -y "deb http://repository.spotify.com stable non-free" 
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 94558F59 
sudo apt update 
sudo apt install spotify-client

Skype

Se puede instalar desde el Centro de Software directamente

VLC

VLC como reproductor de videos, que soporta más formatos y tiene más funciones que la aplicación nativa de Elementary.

sudo apt install vlc

Monitor de sistema
Se puede instalar desde el Centro de Software, buscarlo como GNOME SYSTEM MONITOR

jueves, 23 de octubre de 2014

Teamviewer en Ubuntu 14

Hoy voy a tocar un pequeño temita, simple, pero no por eso menos valioso, al intentar instalar Teamviewer en mi Ubuntu 14.04, bajando el .deb desde la pagina oficial, me tope con un pequeño drama, la falta de una depencia lib32asound2
Aqui la solucion simple:


Primero, bajamos el .deb

si te gusta hacerlo desde consola:

wget http://www.teamviewer.com/download/teamviewer_linux.deb

Despues

sudo dpkg --add-architecture i386
sudo apt-get update
sudo apt-get install gdebi

Y en el mismo directorio donde descargamos el .deb

sudo gdebi teamviewer_linux.deb

Y listo!

teamviewer instalado sin dramas


lunes, 6 de octubre de 2014

Que hacer despues de instalar Ubuntu 14.04

Buenas,

que hacer despues de instalar ubuntu 14?



El primero paso que debemos hacer al momento de instalar Ubuntu:

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade


Instalar los codecs, Flash,, soporte mp3. Con estos paquetes podrás escuchar musica y ver videos.
Escriba en la terminal:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

 
Instalaste Ubuntu en una laptop y queres mejorar la vida util de tu bateria

sudo add-apt-repository ppa:linrunner/tlp
sudo apt-get update && sudo apt-get install tlp tlp-rdw smartmontools ethtool


 
Para configuraciones adicionales de Ubuntu

sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install ubuntu-tweak



Usas Chromium?

sudo apt-get install chromium-browser







Usas VLC?


sudo apt-get install vlc
 
Instalar Spotify

sudo nano -w /etc/apt/sources.list 

Colocar esto al final del archivo:

deb http://repository.spotify.com stable non-free

Guaras el archivo, y verificar la clave publica de spotify

sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys 94558F59

Despues

sudo apt-get update

Y ahora a instalarlo:

sudo apt-get install spotify-client


Instalar Java

Podes optar por OpenJDK

sudo apt-get install icedtea-7-plugin openjdk-7-jre

O por Oracle Java:

Añadimos los repositorios con:


sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
 
Actualizamos los repositorios con:


sudo apt-get update
 
E instalamos la versión de Java
 


sudo apt-get install oracle-java8-installer


Ya con eso puede que estas hecho, si no, desde el Centro de software vas a encontrar todo lo que necesitas.



.

Touchpad y Ubuntu en Exo nifty touch

Buenas, info como la que estoy por dar, hay muchisima googleando, pero, aca voy a poner una buena recopilacion para ir directo al grano, seguramente a alguien le sirva

Me llego una Ultrabook Exo Nifty Touch T5181 con win8, y habia que volarselo y ponerle una linda distro de linux, opte por Ubuntu.


Pasos para que quede funcionando bien

Primero
Crear un usb booteable (pueden usar Unetbootin) con la distro que quieran, en este caso Ubuntu 14.04.1

Una vez creado, reiniciar la Ultrabook, y al iniciar presionar F7
nos va pedir una password de la BIOS (me canse de buscar, hasta que me di cuenta que con presionar enter sin escribir ninguna pass, funcionaba perfecto)
Seleccionamos el pen drive, en modo UEFI, instalamos Ubuntu normalmente.

Una vez terminada la instalacion, notaremos que no funciona el touchpad, aca dejo una solucion que a muchos les sirvio:

Paso 1 :
Iniciar el sistema, abrir una terminal y ejecutar

# sudo nano /etc/default/grub

Agregar "i8042.noloop=1" a "GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT".
Tendría que verse algo similar a lo siguiente :

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash i8042.noloop=1"

Guardar, salir y ejecutar el siguiente comando:

# sudo update-grub

Paso 2 :

Ejecutar el siguiente comando en una terminal

# sudo nano /etc/modprobe.d/blacklist.conf

Agregar lo siguiente al archivo:

blacklist usbtouchscreen

Paso 3:
Reinicar el sistema.

Y ya con eso, deberian tener funcionando el touchpad sin dramas.

Espero que les sea util.